Se entiende como calor a la forma de energía que se transmite de un cuerpo a otro, este puede ser generado por trabajo mecánico, químico, o de radiación, por mencionar algunos. Y podremos medirlo de acuerdo al efecto que produzca. En el Sistema Internacional de Medida, su unidad es el Joule.
La energía interna en un sistema molecular está determinada por el movimiento de las mismas moléculas: cuanto más complejas sean, mayor es la energía interna. Podemos decir que la energía interna de un sistema, es definida como la suma de las energías cinética y potencial de las moléculas individuales que constituyen al sistema.
Entonces podemos entender que, al presentarse un incremento mayor de la temperatura en el sistema, mayor será su energía interna.
![](https://static.wixstatic.com/media/872239_253bdf89a8c54f30aca806bb58fe9cf4~mv2.png/v1/fill/w_480,h_416,al_c,q_85,enc_auto/872239_253bdf89a8c54f30aca806bb58fe9cf4~mv2.png)
Energía Interna
EJEMPLO:
Una bala de plomo de 5g, que viaja a 300 m/s, es detenida por un gran árbol. Si la mitad de la energía cinética se transforma en energía interna y permanece en la bala mientras la otra mitad se transmite al árbol, ¿cuál es la diferencia de temperatura?
![](https://static.wixstatic.com/media/872239_1f3cd46f8e16448999c856f7af9674c6~mv2.png/v1/fill/w_480,h_165,al_c,q_85,enc_auto/872239_1f3cd46f8e16448999c856f7af9674c6~mv2.png)
Comments