Una corona circular es, en geometría, una figura geométrica plana, delimitada por dos circunferencias concéntricas (con un mismo centro). Para determinar la superficie de una corona circular, se tiene que encontrar la diferencia entre las áreas de los dos círculos concéntricos: el mayor con radio R y el menor con radio r.
Imaginemos que queremos conocer el área de una dona que no tiene superficie en el centro, pues sólo debemos restarle el área del círculo mayor al área del círculo menor. De esta forma encontramos el área de la corona circular:
![](https://static.wixstatic.com/media/872239_b5e2840b2c5d474ea2371c73005130bb~mv2.png/v1/fill/w_744,h_201,al_c,q_85,enc_auto/872239_b5e2840b2c5d474ea2371c73005130bb~mv2.png)
Ejemplo: Un salón para fiestas con forma circular, tiene 7 m de radio y una pista de baile, en el centro, de 8 m de diámetro. ¿Cuántos metros cuadrados disponibles hay para colocar las mesas y sillas?
![](https://static.wixstatic.com/media/872239_c79960fd46ee4608b272a67fb970dfe4~mv2.png/v1/fill/w_744,h_201,al_c,q_85,enc_auto/872239_c79960fd46ee4608b272a67fb970dfe4~mv2.png)
Comments